Muchas de las charlas que he tenido sobre memoria RAM con mis amigos y clientes han sido del tipo «che Guille, le tengo que agregar más memoria a la Notebook pero no consigo un módulo que venga con la velocidad que vino la que está en la máquina» y debo decir, nobleza obliga, que el tema es algo confuso y merece una explicación un poco larga para aclara algunas cosas.

El tema es así: sabemos que hay varios tipos de memoria (DDR 1, 2, 3, 4 y 5) y además, cada tipo de memoria viene en distintas «velocidades» dependiendo de la gama (ofimática, entusiasta o haming extremo) y de la fecha en la que sale a la venta, ya que en cada «era» de memoria RAM las velocidades van aumentando con los años (las primeras DDR2 venían de 266Mhz y las últimas de 1200Mhz, por dar un ejemplo) así que para una persona de a pie que entiende bien las diferencias entre generaciones de memoria la cosa se complica cuando le sumamos el concepto de «velocidad de reloj».

Y acá es donde entra a jugar el concepto de SPD (serial presence detection) el cual es el estándar de información sobre un módulo de memoria. SPD es un término bastante familiar para aquellos que nos gustaba jugar con las configuraciones de las BIOS en los 90’s y 2000’s. Es más, si hacemos un poco más de memoria (!) podemos recordar que los viejos módulos SIMM incluían 5 pines que proporcionaban 5 BITS de datos que proporcionar información pero desde que existe el estandar DIMM eso cambió a una detección de presencia en serie.

Cómo funciona el SPD

Cuando prendemos una PC, comienza algo que se llama auto-prueba de encendido (POST). En ese momento es cuando la BIOS se comunica con los ¿módulos? de memoria y ahí es donde lee el SPD. El SPD del módulo le brinda varias informaciones: parámetros de sincronización, latencia CAS, fabricante, número de serie y otra información útil sobre el módulo.

El SPD en las memorias SDR es el chipcito que está arriba de la imagen.

A nivel «hardware», el chip SPD suele ser uno muy chiquito que está soldado al PCB del módulo. La PC accede al firmware SPD EEPROM mediante SMBus, una variante del protocolo I2C. Los pines que se usan son solamente dos: una señal de reloj y una señal de datos. La EEPROM comparte pines de tierra con la RAM, tiene su propio pin de alimentación y tres pines adicionales (SA0–2) para identificar la ranura, que se utilizan para asignar a la EEPROM una dirección única en el rango 0x50–0x57. Las líneas de comunicación no solo se pueden compartir entre 8 módulos de memoria, sino que el mismo SMBus se usa comúnmente en las placas base para tareas de monitoreo del estado del sistema, como leer voltajes de la fuente de alimentación, las temperaturas de la CPU y las velocidades de los ventiladores. Por eso existen programas cómo Everest (o SiSoft Sandra en el pasaso) que muestran tantos datos juntos..

Extensiones del estándar SPD

Si bien con cada estándar nuevo de memoria las extensiones se van actualizando también existen varias extensiones que algunos fabricantes han agregado con fines específicos, principalmente para agregar capacidades de performance. Entre ellas EPP (Enhanced Performance Profiles) creada por Nvidia y Corsair, Extended Profiles for Overclocking (EXPO) diseñada y promocionada por AMD, aunque sin dudas la más extendida ha sido XMP, creada por Intel.

En cuanto a Intel XMP (Intel eXtreme Memory Profile) podemos decir que permite configurar múltiples ajustes de memoria y aprovechar velocidades de memoria superiores a las estándares, o también, configurar timmings que no son estándares. XMP permite que los kits de memoria alcancen rápidamente sus velocidades nominales, ya que las configuraciones validadas para una plataforma prevista se guardan directamente en cada módulo. Lo interesante de esto es que los ajustes de timmings y frecuencias se ajustan en los módulos (recomiendo esta lectura en Profesional Review). Lo que la vuelve una herramienta muy interesante para los usuarios que hacen overclock.

1 COMENTARIO

  1. Aereon Frostmoon

    habria que ver si el nuevo formato LPCAMM usa SPD o alguna otra cosa

Dejá una respuesta

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí