Hace 10 años (increíble como pasa el tiempo) escribí un artículo sobre TP-Link destacando su excelente relación precio/calidad. Por entonces el Networking estaba bastante verde comparado con la actualidad y esta marca que estaba en crecimiento ofrecía productos confiables y bien terminados sin rompernos el bolsillo. Hoy, en 2025, el mercado del networking doméstico y empresarial cambió bastante ya que la conectividad WiFi es más crítica que nunca, las tecnologías evolucionaron con WiFi 6, 6E y el nuevísimo WiFi 7, y la competencia creció con marcas que antes ni figuraban.
Entonces, la pregunta es inevitable: ¿TP-Link sigue siendo la mejor opción para quienes buscan calidad sin gastar lo que vale un riñón?
TP-Link en 2015 vs. TP-Link en 2025
En 2015, esta marca dominaba la gama media-baja de routers y switches. Sus productos ofrecían características de marcas premium a precios muy por debajo de Linksys, Cisco o Asus. En ese entonces, si ibas a una casa de computación y te ofrecían entre TP-Link, Noganet o Nisuta, la decisión era tan simple como elegir entre Pepsi y Manaos al mismo precio.
Pasaron 10 años, mucha agua bajo y el puento y ahora, en 2025, el panorama es diferente. TP-Link ya no es solo «la mejor opción barata», sino que ha ampliado su portfolio con routers avanzados de gaming, sistemas Mesh de alta gama (la serie Deco), y equipos empresariales con funciones avanzadas.
![](https://tecnovortex.com/wp-content/uploads/2025/02/tp-link-wifi-7.jpg)
Sin embargo, la competencia también creció: Xiaomi y Tenda llegaron con fuerza al segmento de routers accesibles, mientras que Asus y Netgear refinaron sus modelos premium. Ubiquiti, aunque un poco lejos en precio, sigue siendo una opción destacada en redes empresariales y de alto rendimiento, con un enfoque en calidad y estabilidad.
¿Sigue siendo la opción confiable en routers y redes?
Una de las grandes ventajas de TP-Link era su fiabilidad y facilidad de configuración. Hoy, la marca mantiene un ecosistema bien diseñado, con interfaces más intuitivas y aplicaciones móviles que facilitan la gestión de la red.
Lo bueno:
- Sus routers WiFi 6 y WiFi 7 siguen ofreciendo buena relación precio/prestaciones.
- La línea Deco de sistemas Mesh ha evolucionado y es una de las mejores en su categoría.
- Soporte decente, con actualizaciones regulares de firmware.
Lo no tan bueno:
- En gamas bajas, la calidad de materiales se siente inferior a algunos competidores.
- A nivel empresarial, sus soluciones siguen sin estar a la altura de Cisco o Ubiquiti.
![](https://tecnovortex.com/wp-content/uploads/2025/02/tp-link-deco.jpg)
Comparaciones y rivalidades
Ya que hablamos de tantas marcas, se me ocurrió que sería buena idea compararla con los actuales competidores (directos y no tanto) como para saber donde está parado. Obviamente no es algo tan literal ya que en todas las marcas hay distintas marcas y eso, pero como para agregar un poco de condimento a todo esto me parece interesante.
- Versus Xiaomi: Xiaomi se metió en el negocio de los routers con fuerza, y ofrece modelos con excelente hardware a precios competitivos. Sin embargo, su software no está tan pulido.
- Versus Asus/Netgear: Mientras que TP-Link tiene buenos modelos tope de gama, Asus y Netgear siguen liderando en routers gamer y de alto rendimiento.
- Versus Ubiquiti: Ubiquiti es una de las marcas más apreciadas por entusiastas de redes y PYMEs que buscan soluciones de mayor estabilidad y flexibilidad. Aunque TP-Link ha mejorado en este segmento, Ubiquiti sigue estando un escalón por encima en calidad y soporte a largo plazo.
- Versus los grandes en el mundo empresarial: Aunque TP-Link tiene switches y access points para empresas, no es rival de Cisco, Aruba o Ubiquiti en grandes despliegues. Su fuerte sigue siendo el mercado hogareño y PYMEs.
¿Vale la pena comprar TP-Link en 2025?
Claro que si. TP-Link sigue siendo una apuesta segura en 2025, especialmente en la gama media y para quienes buscan una red confiable sin gastar fortunas. Ha evolucionado y ampliado su línea de productos, pero también enfrenta más competencia que nunca.
Si querés un router accesible y confiable, esta marca sigue siendo una de las mejores opciones. Si necesitás lo último en rendimiento extremo o soluciones empresariales de primer nivel, quizás haya opciones mejores. En definitiva, 10 años después, TP-Link sigue jugando fuerte en el mercado, aunque ya no está solo en la pelea.
¿Y vos, seguis usando TP-Link o ya tenés otra marca preferida en productos de networking?
En casa hace rato uso TP-Link (casi seguro desde que di de baja al viejo y querido WRT54G). Incluso pasando por los Powerline, la basura del «rompe muros» y los extensores hasta invertir en los Deco. A partir de ahí, me olvidé hace años de los problemas en mi red hogareña. Los recomiendo siempre, sobre todo al que quiera evitar problemas familiares por caídas del wifi (y la ventaja del mesh, como bien decís)
Por otra parte, me parece que para PyME la línea Omada es una gran solución. Lo he probado y se la bancan muy muy bien, además de no ser tan complicados de configurar como otras soluciones sobre todo donde no hay un departamento de informática o similar.
Vamos a ver qué pasa con la supuesta prohibición de venta en EEUU, si eso arrastra al resto de los mercados o por el contrario, nos terminan vendiendo sus productos a más bajo precio, para sacarse el stock de encima.
yo tengo uno tenda f3 es muy bueno
tendrias que hacer una nota de las camaras TAPO TPLINK. Las amo! aca en neuquen se bancan, sol, viento, lluvia, granizo, agua TODO! (las externas obvio). y hace poco pase del modelo C310 al c320ws y espectacular!
Estaría bien conocer vuestra opinión sobre D-Link. Trabajo en una pequeña empresa y los dos últimos switch que han instalado han sido de esta marca.