En ocasiones, existen algunos problemas que pueden surgir tras un tiempo utilizando una Mac, y uno de ellos es la popular falta de memoria en la aplicación. Por este motivo, aquí se explican las diferentes alternativas para solucionar esta complicación que puede surgir en los momentos más inesperados, quitando tiempo valioso.

¿Qué significa el mensaje: “El sistema se ha quedado sin memoria de aplicaciones”?

Para entender el significado de este mensaje, es necesario comprender cómo funciona el almacenamiento en macOS. En principio, los datos se guardan como normalmente ocurre en cualquier PC, en una RAM, siempre que sean los utilizados en tiempo real por cualquier proceso. Por supuesto, esta información solo permanece temporalmente (mientras el hardware esté operativo).

Ahora bien, cuando el sistema detecta que no hay memoria RAM libre, macOS almacena estos datos en la unidad de arranque principal. Posteriormente, comienza a realizar una operación de intercambio de información entre esa zona y la RAM.

Aquí es donde empieza el problema. Si no se cuenta con espacio suficiente en la partición de arranque para que una aplicación guarde los archivos temporales, entonces aparecerá el mensaje de error. Y no basta solo con saber cómo desinstalar OneDrive en Mac o cualquier otro recurso para liberar un poco de espacio.

Principales razones de la falta de memoria en la aplicación

Las principales razones para que aparezca el popular mensaje de error de memoria reducida son las siguientes:

  • Multitarea. Significa que hay varias apps funcionando al mismo tiempo.
  • Navegador congelado. Es decir, hay muchas pestañas abiertas consumiendo recursos.
  • Espacio en disco. Tal como lo indica su nombre, no hay espacio libre suficiente en la unidad de arranque.

Ahora bien, también puede ocurrir que las aplicaciones tengan errores. En ese caso, van a consumir muchos recursos informáticos.

Solución al mensaje de error

Para solucionar este conflicto los usuarios pueden probar diversas alternativas. Las más comunes son estas:

  • Reiniciar la MacBook. Esto se logra con solo tocar el logotipo de Apple ubicado en la zona superior izquierda de la pantalla. Posteriormente, se debe presionar en la opción “Reiniciar”.
  • Comprobar la existencia de programas maliciosos. Esto se logra con un antivirus que permita verificar existencia de virus o malware en general. Estos programas son capaces de consumir muchos recursos informáticos.
  • Limpiar el disco duro. Se debe comprobar el almacenamiento y espacio libre. De ser necesario, se debe ir al menú Apple, después a “Acerca de este Mac”, luego “Almacenamiento” y elegir “Administrar” para suprimir cualquier archivo innecesario.
  • Actualizar el sistema operativo. Este es un paso crucial para resolver problemas relacionados con la seguridad, pero también con la experiencia de usuario.
  • Cerrar procesos. En ese caso, se debe utilizar el monitor de actividad para verificar y cerrar los procesos que consuman más recursos. Para ello, se debe presionar el “Ir”, luego en “Utilidades”, después en “Monitor de Actividad”.

Además de las opciones anteriores, también se debe probar con cerrar algunas pestañas del navegador. De esa forma, existen altas posibilidades de resolver el problema que da lugar al mensaje de error.

Dejá una respuesta

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí