Ah, Windows XP. Lo matamos, lo enterramos, le escribimos una despedida con cariño y nostalgia… y sin embargo, sigue volviendo. Como esos personajes de novela mexicana que veía la abuela todos creíamos muertos pero reaparecen con un parche en el ojo porque a los guionistas se les acababan las ideas.

Hace un par de años conté la historia del técnico que me arregló el horno eleéctrico y usaba XP para leer el diario. Le instalé Firefox ESR 52 y lo dejé medianamente usable. Pensé que era la última vez que me iba a meter en el barro con Windows XP. Spoiler: no fue así.

Hace poco y gracias a un comentario de PepiMDQ descubrí Mypal , un navegador que, contra todo pronóstico, fue diseñado específicamente para que XP siga siendo usable en internet. Así que, como buen fan del software improbable, lo probé y la verdad, se trata de un producto que funciona (y muy bien).

¿Qué es Mypal?

Mypal es un fork de Firefox Quantum, más precisamente basado en Firefox 68 ESR, adaptado para funcionar en Windows XP y Vista. Y cuando digo «funcionar», no me refiero a abrir Google y ya:

  • Carga YouTube sin problemas.
  • Gmail funciona.
  • Reddit, medios de noticias, foros… todo anda.
  • Algunas páginas modernas incluso cargan más rápido que en Chrome viejo.

Además, soporta muchas extensiones heredadas (Adblock Plus, NoScript, uBlock Origin viejo, etc.) y consume poca RAM, lo cual para una PC con 2GB y un Pentium D es como encontrar agua en Marte.

¿Para qué usar Windows XP en 2025?

Buena pregunta. Porque no vas a jugar al Warzone ni a modelar en Blender. Tampoco te vas a poner a comprar y vender criptomonedas ni a hacer cosas que requieran demasiada seguridad (para eso te recomendamis siempre software actualizado). Pero…

  • Para hardware viejo que sigue funcionando (cajas registradoras, kioscos, talleres, plotters).
  • Para mantener viva una máquina retro con software clásico (editores de audio, juegos abandonware, emuladores).
  • Para tener un entorno offline ultrarrápido para Word, Excel 2003, y demás joyas ligeras.

Y, por qué no, por puro placer nerdola de hacer que algo viejo vuelva a andar.

Cosas a tener en cuenta

  • Mypal no soporta Widevine, así que no vas a poder usar Netflix, Disney ni Spotify web.
  • Tampoco hay WebRTC, así que olvídate de videollamadas por navegador.
  • Algunas webs modernas dan problemas, pero el 90% de internet sigue siendo usable.
  • Y lo mejor de todo: sigue recibiendo actualizaciones, aunque no con frecuencia quirúrgica.

Cómo se instala

  1. Bajás el instalador de mypal-browser.org.
  2. Lo corrés en Windows XP SP3.
  3. Listo. No hace falta instalar nada más. Incluso tiene un modo portátil si querés correrlo desde un pendrive.

¿Vale la pena?

Sí. Si tenés una máquina con XP y querés que sea más que un pisapapeles, Mypal es LA opción. No es un parche, no es un experimento, es un navegador real hecho por un loco lindo que quiere que los sistemas viejos no mueran. Porque XP, como el Fiat Duna, no será modernos… pero siguen andando.

Dejá una respuesta

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí