Hay veces que en internet uno encuentra una de esas cosas que esta necesitando.
Hace unos dÃas fuà a lo de un amigo, el cual tiene uno de esos pequeños galpones de fondo de casa donde se guarda de todo, desde la bicicleta que ya no se usa hasta los teclados viejos. Por razones de haraganerÃa el galpon se fué deteriorando, por lo cual hace unos años cortó el suministro de electricidad (cables) debido a la mala calidad de la instalación eléctrica para evitar algún incendio o similar.
Me comentó, en tono humorÃstico que estaba esperando algún sistema de energÃa solar que permita iluminar el galpón, a lo que yo le dije que sabÃa de la existencia de luz solar interior, un sistema que refractaba (o conducÃa) la luz del sol desde el techo hacia el interior del lugar, pero que era una tecnologÃa bastante cara.
A dÃas de eso me encuentro con un post de Maccur donde comenta un ingenioso sistema que permite iluminar interiores con solamente una botella de agua llena de la misma.
Al parecer se le coloca una especie de protector de tapa (para que no se derrita en dÃas de mucho sol) y en algo que pensaba era en que se podrÃa colorear el agua para lograr efectos psicodélicos (jeje). También por lo que veo se utiliza una especie de cemento rápido para sellar los huecos entre la chapa y la botella a fÃn de que no se filtre la lluvia en el interior.
A eso le llamo tecnologÃa barata aplicable para ahorrar energÃa.
Impresionante, yo habia visto un sistema de transporte de luz natural por fibra optica, pero carisimo.
Efectivamente Julio, creo que conocà la tecnologÃa después de ver un post tuyo en PC++
Pero esto es otra cosa, es algo tremendamente facil y que funciona.
Espero muy pronto postear al respecto con anécdotas instalando este tipo de tecnologÃa en galpones de fondo
El unico problema seria su implantacion fuera de Brasil, ya que encotraria mucha resistencia no solo de las personas, sino de las autoridades en general, que con la caida de los precios del petroleo, ya que hacen campañas para ahorrar electricidad como hace un año
Me encanta la idea, ya se me ocurrio aplicarla en muchos lugares que conzco…. el tipo en verdad es un genio.
Impresionante, me encantó. Esas son las mejores ideas, y las más poderosas; las simples.
Jaja, pobre vecino
Una de las cosas de vivir en la gran ciudad, es que esta tecnologÃa no se recomienda en edificios.
yo lo vi hace un par de años en Discovery Channel, e intenté instalarlo para probarlo, pero debo decirles que no es tan bonito como lo pintan.
Tuve que instalar 8 botellas de 2 litros en una habitación de 4×4 metros. Pero aún asà no iluminaba nada realmente. Problemas de goteras no tuve, pero lo que sà tuve fue muchas peleas con mi vecino de arriba, que insistÃa en que iba a demandarme, porque decÃa que cuando caminaba por su living, se tropezaba todo el tiempo con las tapas de mis botellas (obviamente se caga en el medio ambiente el tipo este, muy egoÃsta de su parte). Al final, el muy condenado me empujó para abajo 7 botellas y las rompió, y la octava quedó debajo de su sofá… y tuve que dejar de intentarlo.
Pero de todas formas, el sistema sólo funciona cuando tu vecino de arriba tiene prendida sus luces, lo cual en mi caso es un problema porque él trabaja todo el dÃa y sólo vuelve a la noche, y prende las luces y yo ya estoy acostado y me despierta… porque las condenadas botellas habÃa sido que no se pueden apagar.
Habrá que investigar más esta tecnologÃa para que podamos tenerla todos en nuestros dptos, por muy barato que sea, no es para cualquiera.
[…] que ésto merece ser posteado por su curiosidad y bajo coste: Botellas de agua que equivalen a lámparas de 50 Watts. Publicado el 16/04/2009 Hay veces que en internet uno encuentra una de esas cosas que esta […]
no duden que prox. el gobierno apoyara eso, asi es como esta progresando Brasil, asi es como los vemos mas en comerciales de tecnologia