Windows 7, ese sistema operativo que llegó en 2009 y se convirtió en el favorito de muchos (y que para mi se postula a ser uno de los mejores Sistemas Operativos de la historia) sigue dando pelea en escritorios de técnicos, oficinas pequeñas y hasta en la casa de tu tía que «no quiere cambiar nada porque esto anda perfecto, mijo». Aunque Microsoft le cortó el soporte oficial en enero de 2020, la realidad es que todavía hay equipos corriendo este OS clásico, y muchos usuarios buscan navegadores que no los dejen colgados en estos tiempos modernos.
Hace 6 años escribí sobre los mejores navegadores para Windows XP, y ahora, es hora de hacer lo mismo para el GOAT de Windows.

La cosa es que, como con cualquier sistema viejo, los navegadores modernos empiezan a mirar a Windows 7 como quien ve un celular con tapita: con cariño, pero sin ganas de soportarlo. Por suerte, hay opciones que todavía funcionan bien, son seguras (dentro de lo posible) y no hacen que tu PC pida clemencia. Acá va mi experiencia después de desempolvar una instalación de Windows 7 en una máquina virtual y trastear un poco, como buen curioso de la informática.
La lista de navegadores que le dan vida a Windows 7 en 2025
- Firefox ESR (Extended Support Release) – Versión 115 ESR (Descargar desde mozilla.org): Firefox es como ese amigo confiable que siempre está ahí. La versión 115 ESR fue la última en soportar Windows 7, y Mozilla prometió actualizaciones de seguridad hasta septiembre de 2024. Aunque ya estamos en 2025, sigue siendo una opción sólida porque es ligera, personalizable y no te abandona como otros navegadores. Ideal para leer el diario, ver YouTube (con algo de paciencia) o hacer tareas básicas sin que la PC sude. Eso sí, no esperes milagros en sitios ultramodernos que pidan lo último en estándares web.
2. Supermium (Descargar desde su página oficial o GitHub): Este es el nuevo héroe para sistemas antiguos. Supermium es un fork de Chromium, el corazón de Chrome, pero adaptado para Windows 7 (¡y hasta XP!). Está actualizado a versiones recientes de Chromium (122 en el último build conocido), lo que significa que soporta sitios modernos, extensiones de Chrome y no te deja fuera de juego. Es un poco más pesado que Firefox, pero si tu equipo tiene algo de músculo (digamos, 4 GB de RAM), va como piña. Perfecto para los que quieren un Chrome “moderno” sin cambiar de sistema.
3. Opera (Versión 36 o posterior, según compatibilidad – Descargar desde opera.com): Opera siempre fue el underdog que merece más amor. Aunque las versiones más nuevas dejaron de soportar Windows 7, todavía puedes encontrar builds antiguos (como Opera 36) que funcionan bien. Es ligero, tiene un bloqueador de anuncios integrado y una interfaz que no te hace sentir en los 2000. Si querés algo más actual, probá con cuidado las últimas versiones disponibles, pero ojo: pueden pedir más recursos de los que tu Windows 7 está dispuesto a dar.
4. Pale Moon (Descargar desde palemoon.org): Pale Moon es como el primo indie de Firefox. Basado en un motor propio (Goanna), está optimizado para sistemas antiguos como Windows 7. No consume mucha RAM (256 MB es suficiente), es rápido y soporta extensiones clásicas de Firefox. La contra: algunos sitios modernos pueden no renderizarse perfecto porque no sigue al pie de la letra los estándares más nuevos. Aun así, es una joyita para máquinas modestas y para quienes buscan algo diferente.

Una anécdota para el camino ( y notas importantes)
Mientras probaba estos navegadores, recordé al técnico de mi barrio que arregla televisores y cosas de electrónica y usa una PC con Windows 7 para pasar presupuestos y leer las listas de precio. El tipo se quejaba de que «el Chrome ya no anda como antes”. Le dije que instale Firefox ESR, me hizo caso y fue como devolverle la juventud a su equipo: volvió a abrir los PDF de los manuales y hasta se animó a ver un par de videos en YouTube. La clave está en elegir algo que no pida más de lo que el sistema puede dar.
Para terminar, algunas consideraciones que deberías tener en cuenta:
- Seguridad: Windows 7 sin soporte es un imán para problemas si navegás por sitios dudosos. Usá un buen antivirus (aunque sea uno ligero como Avast Free) y evitá hacer cosas sensibles como banca online desde estos navegadores.
- Rendimiento: Si tu PC tiene menos de 2 GB de RAM, andá por Pale Moon o Firefox ESR. Supermium y Opera son más exigentes.
- Alternativas raras: Hay forks como Waterfox o r3dfox que algunos fanáticos recomiendan en foros, pero no los probé lo suficiente como para darles el OK. Si te animás, contame cómo te fue.
Esto es una calesita, como diría el artículo original. Seguro hay lectores que tienen sus trucos para mantener Windows 7 vivo. ¿Algún navegador que me perdí? ¿Algún parche mágico tipo “Extended XP” pero para Windows 7? Dejá tu comentario, que la comunidad siempre tiene la posta.