Las máquinas virtuales nos permiten simular otras PC’s dentro de nuestras PC’s. O mejor dicho, otros Sistemas Operativos dentro del Sistema Operativo que corre «físicamente» en nuestra máquina (o el que habla directamente con la BIOS/UEFI, digamos) que se lo conoce cómo Host. Los softwares de máquinas virtuales están con nostros desde hace muchos años y por más que la comunida quiera muchísimo a VirtualBox (en una época usábamos uno muy lindo llamado Virtual PC) la realidad es que, a VMWare no hay con qué darle.

VMWare a mi entender se trata del mejor producto de virtualización para Windows, principalmente porque lo considero mucho más amigable al usuario (quisiera decir más performante, pero no he hecho suficientes benchmarks para respaldarlo). El problema de VMWare fue siempre el precio. Quizás para una empresa pagar lo que pedían por el software era lógico y tenía mucho sentido (más que nada si la empresa usaba algo tipo bare metal) pero para un pibe que quería probar un Linux o un FreeBSD en la casa digamos que era imposible. Era usar VirtualBox o arriesgarse a crackear algún VMWare bajado de «por ahí».

¿Por qué VMWare Workstation Pro ahora es gratis?

El año pasado la gigantesca Broadcom compró VMWare. Probablemente se dieron cuenta que si «abren» un poco el producto a más usuarios a la larga van a tener mucha más gente que sepa usar este software que otros (por lo general gente vinculada en serio al mundo del IT) y lo ven como una «pérdida menor» porque, como les dije antes, ningún entusiasta tiene para pagar VMWare.

Lindas oficinas tiene VMWare, eh.

Quizás productos cómo ProxMox estén molestando, no lo sé. Entonces lo que sucedió es que decidieron que VMWare Worsktation Pro ahora es gratis (o libre, mejor dicho) para uso personal, y deberíamos estar contentos con eso. Acá pueden bajar Fusion Pro y acá Workstation Pro.

PD1: es necesario crearse una cuenta en Broadcom para acceder al sitio de descargas.
PD2: Que sea libre para fines personales significa que la empresa confía que la persona no lo usará para fines comerciales. En nuestro país esto no tiene tanta importancia pero en otros países es posible que la cosa se complique si te encuentran en una empresa usando la versión Personal. Por lo menos es bueno dejar el aviso.

4 COMENTARIOS

  1. Ramiro

    Hola Guille, te olvidaste de mencionar que sacaron la version gratuita de ESXi en febrero de este año. La gente está migrando masivamente a Proxmox y VMWare no reemplaza ese uso para homelabs hogareños.
    Saludos

  2. DrMato

    No creo que a Broadcom le importe mucho el usuario hogareño, y en cuanto al profesional, con tanto datacenter yéndose a la nube o pasando a un sistema híbrido con otras alternativas (Proxmox, si se tiene el personal adecuado), más el no menos importante cambio de licencias perpetuas a suscripción… Si no pienso que es algo como lo que decís de «fidelizar» técnicos, no sé a qué apunta. Tal vez no le cuesta nada, o tendrían pocas ventas del producto que darlo gratis es una forma de lavar imagen ahora que le están pegando por todos lados.

  3. fernando

    me enteré ayer que lo liberaban, esta mañana estuve tratando de crearme la cuenta para bajarlo y no hubo caso. No me podía loguear quizá tenga que esperar.

Dejá una respuesta

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí