Si hay algo que ha hecho bien Microsoft, más que la XBOX, más que el Intellimouse Explorer e incluso más que Windows, fue Office.
El Office, fue y es el rey de la ofimática. Es de esas cosas que no tienen glamour, ni épica, ni magia, y por eso no se habla tanto de ellas. Pero Office es Office y siempre va a ser líder. Incluso en este mundo de la tecnología donde todo cambia y evoluciona a pasos agigantados. Es el sánguche de mila de las suites ofimáticas, el estándar que todos entienden. Word es Word, Excel es Excel y PowerPoint, bueno… a ese mucha gente ya lo reemplazó con otros. Igual que con los archivos. Con esos .docx y .xlsx no hay drama de compatibilidad. Ya sea que estés quemando pestañas en la facultad, perdido entre las planillas del laburo o haciendo presentaciones para un cliente, Office suele ser la elección de oficina definitiva. Legal o trucho, no importa. ¿Una alternativa? A mi me gusta mucho Google Docs, el cual es un gran producto y uso bastante en mi día a día con cosas sencillas, pero hay que reconocer que le ha costado entrar en el mundo corporativo y dañar al producto de Microsoft.
¿Cuál es el mejor Office de todos los tiempos?
Ahora, vamos al meollo de la cuestión: ¿cuál es el mejor Office de la historia? Yo estoy atrapado en un loop nostálgico y me voy a poner en modo «viejo choto». Para mí los mejores Offices se debaten entre el Office 2003 y Office 2007. Office 2003 fue un producto que innovó en un montón de cuestiones pero a la vez fue muy rápido y estable. Digamos que fue el «ultimo Office» de la saga Office 97 pero recontra pulido. Me acuerdo que Word 2003 ya tenía features muy potentes para la época: autocorrección, esquemas, tablas, referencias cruzadas, control de cambios. Y Excel 2003, por su parte, ya tenía funciones muy interesantes como tablas dinámicas y macros VBA, que son usadas hasta hoy. Los demás, como siempre, son programas que solamente usa el 10% de los usuarios cómo mucho.
De todas maneras, tengo que reconocer que la primera vez que vi en vivo el Office 2007 fue sólo comparable a la primera vez que armaba una PC y me pagaban por eso. Me enamoraba de algo para trabajar. Realmente, y si bien muchos lo odiaron, marcó un antes y un después en la historia de Microsoft Office. Fue la primera versión en abandonar los menús clásicos para adoptar la interfaz de «cinta» o Ribbon, reorganizando por completo la forma de trabajar con documentos. Yo consideraba una genialidad esa interfaz, que sin dudas estaba muy bien estudiada y no generaba tanto ruido. Básicamente «mostraba» las cosas más usadas y escondía esas boludeces que casi nunca teníamos que clickear y las dejaba en un segundo plano. Realmente daba gusto escribir documentos con él. Además, introdujo los formatos .docx, .xlsx y .pptx, más livianos y seguros. Aunque generó resistencia inicial, sentó las bases del Office moderno y cambió para siempre la experiencia de usuario (aunque si nos ponemos un poco finos Office 2010 medio que volvió para atrás en algunas cosas de UX).
Así que no sé, estoy en atrapado en un loop nostálgico y me voy a poner en modo «viejo choto». Para mí los mejores Offices se debaten entre el 2003 y el 2007.
¿Qué opinás vos?
Y si bien – y antes que me puteen los fanáticos de otras suites – es cierto que hay otras alternativas. Google Workspace es un caño para colaborar en tiempo real, con Drive y esas cosas que te salvan si laburás en la nube. Muy útil, funciona en un navegador y hasta en una tostadora, barato, pero sin internet te quedás pedaleando. LibreOffice, gratis de verdad, es una joyita para cosas básicas, aunque a veces se caga a palo con formatos complejos o funciones complejas. Pero Office tiene esa magia, esa pulidez que te hace suspirar. Las versiones nuevas, como Office 2019 o Microsoft 365, traen chiches modernos: Teams, Copilot, actualizaciones al toque. Pero, ¿le ganan a los clásicos?
Acá empieza el debate, y quiero que dejen su opinión en los comentarios.
Nosotros, los dinosaurios nerds que amamos las PCs, sabemos que Office es una forma de vida, incluso tengo amigos fanáticos de Mac que usan Office porque… es Office. Pero los pibes de hoy, con sus celulares, ¿qué hacen? ¿Siguen usando Word o se la rebuscan en el bloc de notas del iPhone? Contame: ¿sos team 2003 por esos chiches que cambiaron el juego, 2007 por la Ribbon que te voló la peluca, o vas por otras cosas cómo Google Docs o LibreOffice porque no soltás un mango? Si viviste esas noches en un cyber peleándote con Office para terminar un trabajo práctico de la factultad, dejá tu anécdota. Nos leemos.
A mí ribbon al principio me chocaba, pero luego cuando (por usar Linux) usé OpenOffice con una interfaz más clásica ya no lo pude ni usar, entonces busqué alternativas «libres» a Office (en ese entonces) pero ninguna me gustó. Actualmente ya no necesito Office para mi vida cotidiana, entonces me sirve cualquier cosa como WPS, pir ejemplo, que si no fuera por la publicidad lo recomendaría. Igual no le llega al nivel de Office.
De los Office creo que el mejor, para mi gusto, fue el 2010. Refinaron el Ribbon, se ve más bonito y pulido, pero desde ahí para delante creo que son versiones con un montón de agregados cool que el 97,64% de la gente nunca usará (algo así como los celulares gama alta de hace unos 7 años).
A cualquier humano normal le basta con el office 2010.
En uno de mis trabajos usaba linux/libreoffice, en el otro windows/office. Para mi indistinto. El mejor office: 2010.
Igual, la gente a la cual le instalaba libreoffice se quejaba y me pedia word.
-¿Pedo donde ezta wodd?
-tenes este, que es lo mismo
– pedo wodd.
– para que lo necesitás?
– ….
Saludos
Jajajaja!