Desde fines de 2022, imagino a ingenieros y ejecutivos de Microsoft, desde hace varios años, pensando y pensando.

Todos sabían que la Inteligencia Artificial iba a terminar en todos los dispositivos, y la computadora personal (PC) no se iba a escapar. De hecho, lo más lógico es que sea de los primeros artefactos en poder desplegar todas las ¿bondades? de esta revolución. ¿Y qué pensarían dentro de los búnkeres de Redmond? Estoy seguro que dentro de las oficinas han utilizado muchísimas horas de su valioso trabajo para hablar, discutir y teorizar sobre cómo implementar mejor las nuevas tecnologías de IA.

De hecho, si nos ponemos memoriosos vamos a recordar que el último gran cambio de layout en los teclados se dió hace casi 30 años, cuando Windows implementó la «tecla Windows» aprovechando el lanzamiento Windows 95. La tecla Windows de acceso al menú inicio y a la vez permite un montón de atajos de teclado (así rápido recuerdo Win+D para mostrar escritorio y Win+L para bloquear la pantalla y que quede el menú de login de usuarios).

El nacimiento del «nuevo» botón Copilot

Además de pensar en una «nueva tecla Windows para IA» los ejecutivos, ni lentos ni perezosos, prácticamente compraron (o mejor dicho, se asociaron) OpenAI, o mejor dicho, la tecnología detrás de Chat GPT. Rápidamente lo integraron en varios de sus productos y anunciaron otros. Se habla de mucha pero mucha capa intermedia en las nuevas versiones de Windows que sería realmente revolucionaria en cuanto a la forma que tenemos de usar la computadora. Yo a veces pienso que estamos en los albores de dejar de llamarla Computadora Personal (PC) y rebautizarlas cómo Asistente Personal (PA).

Me fuí de las ramas – como siempre – porque tenía que contar un poquito el background que hay detrás de todos los movimientos de la compañía que lidera Satya Nadella, pero era necesario para avisarles que estamos viendo los últimos vestigios de una tecla: la tecla Menú.

La tecla Menú se encuentra derecha de la barra espaciadora y hace lo mismo que el «clic derecho». Suele estar a la derecha de AltGr (Alt Graphics) y a veces y según que fabricante de teclado también se entromete la tecla Windows por duplicado. Por lo general es AltGt – Menú – Ctrl Derecha. Y esta es la tecla que decidieron sacar, para agregar la tecla Copilot.

La tecla Copilot ya está en varias Notebooks que comenzaron a salir este año. Y por ahora abre el asistente Copilot (que viene en la última compilación de Windows 11) pero que no está haciendo mucho, cómo una versión Alpha, digamos.

La – por ahora – no tan famosa tecla Copilot.

Por ahora, al usar Copilot se notan respuesta alta calidad, precisas e incluyen fuentes adecuadas. Sin embargo, pueden tardar hasta un minuto o más en generarse, algo que sin dudas deben mejorar para que uno no termine yéndose a buscar en Google. Sin embargo esto va a terminar cambiando con las próximas versiones de Copilot para Windows, Windows y las mejoras en IA.

Lo que quiere Microsoft es que seamos más boludos le preguntemos todo a Copilot y él ejecute por nosotros. ¿No encontramos cómo activar el Bluetooth? Se lo pedimos a él y lo hace. ¿No sabemos cómo configurar el Gamepad? El «tipo» nos va diciendo todo, nos va a preguntar si la pila tiene carga, si prende la luz y cuando esto suceda, se va a hacer cargo de configurarlo en la PC. También nos va a ayudar con los Excels y va a hacer que escribamos mejor.

Así que es una buena idea jubilar la tecla Menú. No la extrañaremos mucho.

Ah, por cierto, todavía no tengo un teclado con tecla Copilot.

Pero podés apretar Win+C. De nada.

5 COMENTARIOS

  1. Shengdi

    Te equivocas, la que se va no es la tecla Control derecha. Esa en los portátiles (por temas de espacio) hace mucho que ya no existe.

    La que se va es la tecla Menú, la que tenía un rectángulo con líneas en horizontal y que cumplía más o menos la misma función que el clic derecho (y, por cierto, tecla que nadie usa ni por error).

  2. Rodrigo Sarria

    Si llega a implementarse masivamente, cosa que va a suceder, la tecla dedicada de Copilot lo primero que voy a hacer va a ser remapearle, al contrario de lo que comentaste Shengdi yo personalmente soy de usar Mucho «La tecla Click Derecho» porque soy mas del tipo que casi no usa el mouse de ser posible, es mucho mas rapido moverte con el teclado y atajos del teclado a la hora de trabajar mucho con Texto, es mas rapido de llegar con el teclado y apretar «La tecla Click Derecho» que levantar la mano hasta el mouse, llega y hacer click derecho, una vez que te acostumbras no hay vuelta atrás, en mi caso me viene de pendejo, cuando me trajeron mi primera PC a casa era la epoca de las IBM PC286 y no alcanzó el presupuesto para ese dispositivo tan novedoso en la epoca como lo fuera el «Dispositivo señalador de Cordinadas X e Y» (dicho sea de paso no existía GUI tampoco que digamos xD ).

    Entonces no me quedaba de otra que la Via del PC MASTER RACE ELDER GOD KEYBOARD WARRIOR que soy hasta ahora, simpatico es verle a esta nueva generacion quedarse con la boca abierta al ver un tipo que hace las cosas ATP sin usar el mouse pero bueno, si asi va a ser le voy a tener que buscar la vuelta hasta que no me quede de otra.

  3. Nacho

    A la tecla Menú de la derecha la uso intensivamente ya que acudo a opciones que no están mapeadas o no tienen una combinación de teclas en el propio Excel…

  4. Lucas

    Me parece completamente al pedo una tecla específica. Va a estar lejos de ser un estándar, más que nada va a servir para distinguir un teclado Microsoft del que no lo es (tal como cuando vemos una tecla cmd y sabemos que es Mac).

    Para mi, la tecla de menú contextual es super útil porque uso mucho el teclado… Pero bueno. Vaticino que va a ser tan inútil como la tecla Bixby.

  5. PepiMDQ

    Pensaba escribir algo así como «Que no se te rompa el mouse, porque Mongo te va a hacer click derecho si lo necesitás para algo»… pero estará el flaco Copailot para ayudarte. Por el momento no lo veo de gran utilidad, como en su momento tampoco sentí de la tecla Windows.
    Hay que ver que sucede de aquí a un tiempo con eso.

Dejá una respuesta

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí