La Nintendo Switch 2 es la esperada sucesora de la consola Nintendo Switch original, y fue anunciada oficialmente para llegar en 2025. Nintendo la describe como “la siguiente evolución del sistema Nintendo Switch”, con lanzamiento mundial el 5 de junio de 2025. Esta nueva consola conserva el concepto híbrido (portátil y de sobremesa) pero incorpora mejoras técnicas sustanciales: pantalla más grande y nítida, hardware gráfico mucho más potente, controles actualizados y nuevas funciones sociales integradas. A continuación te contamos  todo sobre la Nintendo Switch 2 y sus novedades técnicas, porque realmente es una consola que va a dar que hablar.

Principales novedades

  • Retrocompatibilidad ampliada: Switch 2 puede ejecutar tanto juegos físicos como digitales de Nintendo Switch (aunque algunos títulos antiguos podrían no ser totalmente compatibles). Esto significa que tu biblioteca de Switch se mantiene viva en el nuevo sistema.
  • Juego mejorable (actualizaciones): muchos juegos antiguos reciben actualizaciones especiales. Nintendo lanzará actualizaciones gratuitas para títulos selectos de Switch que mejoran gráficos y rendimiento o añaden funciones sociales como GameShare. Además, existe el concepto de Nintendo Switch 2 Edition para juegos selectos: un paquete pago que incluye el juego original más un “upgrade pack” con contenido visual extra, modos de juego o características exclusivas (por ejemplo, mejoras en Zelda: Breath of the Wild o nuevos modos en Super Mario Party).
  • Pantalla más grande y fluida: Switch 2 monta un panel LCD de 7,9 pulgadas con resolución Full HD (1080p) nativa, HDR10 y tasa de refresco de hasta 120 Hz. A pesar de ello, mantiene el mismo grosor que la Switch original (0,55″ o ~13,99 mm). En modo TV, la base incluida soporta salida hasta 4K/60 fps (en televisores compatibles). Esto permite colores más intensos, movimientos muy suaves y una experiencia gráfica muy superior a la Switch original.
  • Controles Joy-Con 2 rediseñados: los nuevos Joy-Con 2 se adhieren al cuerpo de la consola mediante conectores magnéticos en lugar de rieles, lo que facilita acoplarlos y desacoplarlos. Conservan todos los botones clásicos (joysticks, A/B/X/Y, gatillos, etc.), pero en esta versión los botones SL y SR laterales son notablemente más grandes para mejorar la ergonomía (novedad muy reclamada en la Switch original). Cada Joy-Con 2 incluye además un sensor óptico lateral, de modo que deslizarlo sobre una mesa o regazo permite usarlo como un ratón en juegos compatibles.
  • Nuevo Botón C y GameChat: se añadió un botón adicional –denominado C– en el Joy-Con derecho. Al pulsar este botón se inicia GameChat, la nueva función de comunicación online de Switch 2. GameChat permite conversar por voz con amigos mientras juegan (el micrófono integrado de la consola capta tu voz incluso a distancia y filtra el ruido ambiental), compartir la pantalla de juego en tiempo real e incluso realizar videollamadas (usando una cámara USB-C opcional). Se puede chatear con hasta 12 personas simultáneamente y hasta 4 usuarios pueden compartir su pantalla o participar en una videollamada al mismo tiempo.
  • Dock (base) modernizado: la base de Switch 2 tiene un diseño más grande y de bordes redondeados, con mayor potencia interna. Permite conectar la consola al televisor con resolución hasta 4K y 60 fps. Además incluye puertos LAN, dos USB-A y el conector HDMI para salida de video.

Retrocompatibilidad y biblioteca de juegos

Nintendo Switch 2 mantiene la compatibilidad con juegos de Switch en formato físico y digital. Esto significa que podrás jugar la mayoría de tus títulos de Switch en el nuevo sistema. Por ejemplo, The Legend of Zelda: Breath of the Wild y Tears of the Kingdom cuentan con ediciones “Nintendo Switch 2 Edition” que incorporan mejoras (mejor framerate, 4K en TV, tiempos de carga más rápidos, soporte HDR, etc.). En general, casi todos los accesorios compatibles con Switch (tarjetas de juego, mandos Pro, Wii Remote, etc.) seguirán funcionando en la Switch 2. Nintendo advierte que “es posible que algunos títulos de Switch no sean compatibles total o parcialmente”, pero el objetivo es abarcar la máxima biblioteca posible.

Nintendo decidió actualizar su exitoso concepto. Quizás fue la mejor jugada.

Juegos «mejorables»: actualizaciones gratuitas y packs premium

Nintendo Switch 2 introduce dos vías para potenciar juegos antiguos:

  • Actualizaciones gratuitas: Tras actualizar el sistema, la consola descargará actualizaciones gratuitas para ciertos juegos de Switch, que mejoran aspectos como la calidad de imagen, el fotorealismo y añaden nuevas funciones. Por ejemplo, juegos como ARMS, Splatoon 3 o Pokémon Escarlata/Púrpura recibirán parches que optimizan sus gráficos al aprovechar la pantalla 1080p de Switch 2, habilitan HDR y mejoran la tasa de cuadros para un movimiento más suave. También se activará el soporte para GameShare, permitiendo que varios jugadores compartan una partida local o remota (hasta 4 personas simultáneamente).
  • «Nintendo Switch 2 Edition» (packs de pago): Algunos juegos selectos ofrecen un paquete de mejora de pago que convierte tu título de Switch en su versión 2. Este pack incluye contenido exclusivo: mejoras visuales, niveles adicionales o modos de juego nuevos diseñados para Switch 2. Por ejemplo, The Legend of Zelda: Breath of the Wild – NS2 Edition incluye mejoras en resolución/framerate y HDR. Próximos lanzamientos como Super Mario Party Jamboree o Kirby and the Forgotten Land tendrán ediciones Switch 2 con nuevas características (control por ratón, modos multijugador online actualizados, etc.). En resumen, muchos juegos antiguos podrán actualizarse gratis, mientras que otros exigirán un pequeño pago por el pack de expansión premium para desbloquear todo su potencial en Switch 2.

Diseño renovado de la consola

La Nintendo Switch 2 en modo portátil: más ancha para alojar su pantalla de 7,9″, manteniendo el mismo grosor que la Switch original.

Nintendo Switch 2 presenta un diseño externo similar en concepto, pero pulido y de mayor tamaño para alojar su nueva pantalla. Mide aproximadamente 4,5 pulgadas de alto × 10,7 pulgadas de ancho × 0,55 pulgadas de grosor (con Joy-Con acoplados). Esto implica que el grosor es idéntico al modelo original (~13,99 mm), pero la consola es más ancha para la pantalla mayor y componentes extra. El acabado es discreto y elegante (en colores sobrios), con esquinas ligeramente redondeadas.

En la parte trasera, incorpora un soporte ajustable robusto de hasta 150° de apertura, ideal para jugar en modo sobremesa junto a amigos. Además, aparece un segundo puerto USB-C en la parte superior de la consola (el otro está en la base, inferior). Esto permite conectar el adaptador de corriente incluido y cargar la consola mientras juegas en sobremesa o tabletop mode. En resumen, el nuevo diseño conserva la portabilidad de la Switch original (incluso el peso es parecido: unos 401 g sin mandos), pero ofrece un agarre más sólido, más puertos y mejor refrigeración interna para el hardware mejorado.

Joy-Con 2: controles magnéticos y funciones nuevas

Los Joy-Con 2 son el punto más destacado en el apartado de mandos. Nintendo los ha vuelto a diseñar completamente:

  • Acoplamiento magnético: Ahora los mandos se fijan a la consola mediante imanes potentes. Para extraerlos basta presionar el botón de liberación trasero; es un proceso más suave que el sistema de rieles deslizantes anterior. Esto mejora la estabilidad y facilidad de uso.
  • Más grandes y ergonómicos: Tanto el Joy-Con izquierdo como el derecho tienen un tamaño general algo mayor. Se han redimensionado los botones laterales SL y SR (los que se usan cuando se sujeta un Joy-Con de forma horizontal) para hacerlos más anchos y largos. Así se facilita jugar con un solo Joy-Con en mano. A nivel interno, los nuevos Joy-Con incorporan HD Rumble 2, una versión aún más precisa de la vibración háptica, para sensaciones más sutiles (este último dato fue confirmado por Nintendo).
  • Botón C y sensor óptico: En el Joy-Con derecho aparece el nuevo botón “C” (de color gris oscuro) que activa GameChat. Además, cada Joy-Con 2 lleva un sensor óptico en el lateral. Gracias a él, puedes usar el joy-con como ratón: al deslizarlo sobre una superficie plana (mesa, tela, piernas, etc.) actúa como un puntero. Incluso puedes usar ambos Joy-Con a la vez para controlar dos cursores independientes –ideal en juegos compatibles que aprovechen el modo mouse–. En conjunto, estos Joy-Con 2 mejorados ofrecen más opciones de juego: conservan la compatibilidad con los juegos tradicionales de Switch, pero añaden estos nuevos modos de control.

Los mandos Joy-Con 2 en colores azul claro (izq.) y rojo claro (der.). Se acoplan por imanes, incluyen un botón “C” dedicado a GameChat y un sensor óptico para el “modo ratón”.

Nuevo Botón C y funciones sociales (GameChat)

Uno de los cambios más innovadores es el botón C, exclusivo del Joy-Con derecho. Su función principal es iniciar GameChat, el nuevo sistema de comunicación social integrado en Switch 2. Al pulsar el botón C, se activa un chat online donde puedes hablar con tus amigos mientras juegas. El sistema cuenta con un micrófono integrado con cancelación de ruido (se filtran los sonidos ambientales) que capta tu voz incluso si estás algo alejado. Con GameChat, es posible:

  • Chat de voz grupal: Hablar con hasta 12 personas a la vez en la misma sesión. Los demás jugadores pueden escucharse todos y comentar la partida en directo.
  • Compartir pantalla: Hasta 4 jugadores pueden compartir su pantalla simultáneamente con los demás. Por ejemplo, tu amigo puede mostrar su juego en vivo mientras tú sigues con el tuyo, como si estuvierais en el mismo salón.
  • Videollamadas en juego: Si conectas una cámara compatible por USB-C (Nintendo ofrecerá una cámara oficial), hasta 4 personas pueden transmitir también vídeo en vivo. Ver las caras de tus compañeros mientras juegas hace que la experiencia sea mucho más interactiva.

En definitiva, el botón C y GameChat están pensados para “acercar a los jugadores”. En palabras de Nintendo, esta función hará sentir “como si estuvieras jugando con ellos en la misma habitación”. (Durante el primer año, GameChat funcionará sin requerir suscripción a Switch Online.)

Modo ratón con Joy-Con 2

Gracias al sensor óptico lateral de cada Joy-Con 2, Nintendo Switch 2 incorpora el modo ratón en juegos compatibles. Para usarlo, simplemente coloca el mando plano sobre cualquier superficie estable (por ejemplo, una mesa o tus piernas) y muévelo: el juego interpretará ese movimiento igual que si fuera un cursor de ratón. Se pueden usar simultáneamente ambos mandos Joy-Con 2 para controlar dos cursores al mismo tiempo, abriendo nuevas posibilidades de juego cooperativo o competitivo. Esta función es útil en títulos de disparos o estrategia que pueden aceptar apuntado tipo mouse. (Nota: la precisión puede variar según la textura de la superficie usada.)

Pantalla mejorada y gráficos

La pantalla LCD de 7,9″ de Switch 2 es uno de sus componentes estrella. Ofrece una imagen Full HD nativa (1920×1080 píxeles) más brillante y detallada que nunca. El soporte de HDR10 significa que los juegos pueden mostrar un rango de color y contraste mucho más amplio, con luces más vivas y sombras más profundas. Además, la consola admite Variable Refresh Rate (VRR) hasta 120 Hz: esto permite adaptar dinámicamente la frecuencia de refresco de la pantalla para eliminar tirones o desgarros de imagen, logrando una fluidez increíble en juegos compatibles. En la práctica, las escenas se ven más claras y estables, incluso con movimiento rápido de cámara.

El aumento del hardware gráfico hace posible todo esto. Nintendo ha equipado a Switch 2 con un procesador personalizado (GPU Nvidia) muy superior al de la Switch original. Esto se traduce en más potencia de procesamiento, de modo que los juegos pueden correr a tasas de cuadros más elevadas (hasta 120 fps en dock o portátil) y con texturas más ricas. Por ejemplo, se han anunciado modos de calidad extra para Metroid Prime 4 que alcanzan 4K/60 fps en TV o 120 fps en 1080p, ambos con HDR. En resumen, la pantalla de Switch 2 luce colores más intensos y un movimiento ultra-suave, maximizando la experiencia visual de los juegos.

Dock moderno y salidas de vídeo

La base (dock) de Switch 2 ha sido rediseñada para aprovechar el nuevo rendimiento. Es más grande, de forma ligeramente curva y con más capacidad de refrigeración. Al conectar la consola a la base mediante HDMI, se obtiene salida de hasta 4K a 60 fps en televisores compatibles. (Además, la consola admite hasta 120 fps en resoluciones de 1080p o 1440p cuando el juego lo permita.) De esta forma, puedes disfrutar de tus juegos favoritos en pantalla grande con gran detalle. El dock incluye un puerto LAN Gigabit para conexión por cable y dos puertos USB-A en los laterales, manteniendo la compatibilidad con accesorios de Switch y otros periféricos.

Rendimiento, almacenamiento y conexiones

Nintendo Switch 2 introduce mejoras internas destacables:

  • Procesador potente: El chip interno (CPU+GPU) es un diseño personalizado de NVIDIA que ofrece un salto generacional sobre la Switch original. Esto permite cargas mucho más rápidas, escenas más complejas y mejor procesamiento 3D. Nintendo promete “frecuencias de imagen mayores, gráficos más nítidos y tiempos de carga reducidos” en los juegos. Incluso los juegos de Switch no optimizados para Switch 2 se beneficiarán de un mejor rendimiento gráfico y carga acelerada gracias a este hardware mejorado.
  • Almacenamiento ampliado: Switch 2 viene de serie con 256 GB de memoria interna (UFS), 8 veces más que la Switch original, lo que deja espacio para decenas de juegos digitales. Para seguir ampliando, Nintendo adopta el nuevo estándar microSD Express. Estas tarjetas externas (de hasta 2 TB) ofrecen velocidades de lectura/escritura muy superiores a las microSD tradicionales. Atención: solo son compatibles las tarjetas microSD Express; las antiguas microSD normales solo sirven para copiar multimedia.
  • Conectividad: Switch 2 soporta Wi-Fi 6, Bluetooth y tiene un puerto LAN en el dock, asegurando conexiones inalámbricas y por cable de alta velocidad. Además, conserva el jack de audio de 3,5 mm y dispone de giroscopio, acelerómetro y sensor de brillo en la consola (como la Switch original).

Conclusión

Nintendo Switch 2 marca un cambio de generación para la plataforma Switch. Descartando la idea de un modelo intermedio “Mejorado”, Nintendo ha apostado por una transición total a nueva hardware. Con pantalla más grande y fluida, potencia gráfica muy superior, controles magnéticos mejorados y funciones sociales integradas (GameChat), esta consola redefine el gaming híbrido. Tanto jugadores casuales como hardcore encontrarán en Switch 2 una experiencia más inmersiva y conectada: puedes jugar donde quieras (modos TV, sobremesa o portátil), disfrutar tus juegos de siempre optimizados y probar nuevas aventuras exclusivas como Mario Kart World o Donkey Kong Bananza. En definitiva, Nintendo Switch 2 es el siguiente paso en la evolución de la Switch, potenciando la biblioteca existente y abriendo la puerta a formas de jugar y comunicarse hasta ahora inéditas

Dejá una respuesta

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí