Hace unos días y después de una charla con – como siempre – mi amigo JMF, me enteré de una cosa y quería comentarla con el mundo… Resulta que la PC más vendida de MercadoLibre,  que promete un «Intel Core i5», tiene un Core i5, sí, pero un modelo de 2011: el i5-2400. Entonces se me ocurrió escribir un Tweet, que decía:

Atención: la PC armada más vendida de MercadoLibre viene con un Intel Core i5, sí, pero es generación 2. Más precisamente un Core i5 2400. Procesador Dual Core que salió en 2011. Trae 16GB, sí, pero es DDR3 (Hoy el estándar es DDR5).

Antes que nada, me equivoqué en algo (y lo puse en una respuesta al mismo Tweet): el i5-2400 es quad-core, no dual-core como inicialmente había dicho, ya que lo confundí con algunos viejos modelos que usaban Hyper-Threading para simular más núcleos. Cosas de la edad y que no cambian para nada la cuestión. Pero no nos vayamos del tema. Increíblemente el tweet tuvo más de 1 millón de visualizaciones, 9.993 likes y 557 respuestas, lo que demostró las confusiones en el mercado de computadoras de bajo costo en Argentina.

El tema es así. Estamos hablando de una PC que vale ar$227999 (menos de 200USD al cambio) y si bien el precio de la misma está bastante acorde a lo que ofrece, la pregunta es… ¿están vendiendo algo obsoleto mientras «esconden» detalles para que los potenciales clientes no sepan que se trata de un equipo con casi 15 años? Si bien cuando uno hace clic en «mas detalles» de la publicación es posible ver que el i5 es un «i5 2400» la realidad es que el 95% de las personas no tiene ni la menor idea de qué significa esto.

Así que, los invito a un breve análisis técnico: ¿Qué tan obsoleto es el i5-2400?Para entender el impacto, comparemos sus especificaciones con un i5 moderno, como el i5-14600K de 14ª generación (lanzado en 2023). El i5-2400 tiene 4 núcleos/4 hilos, una frecuencia base de 3.1 GHz (turbo hasta 3.4 GHz) y un TDP de 95W.

En benchmarks, su velocidad efectiva es alrededor del 64% de un CPU promedio actual, mientras que un i5-14600K supera el 200% en multitarea y gaming. Comparado con un i5-8365U (un modelo de laptop de 2019), el i5-2400 pierde en eficiencia energética y soporte para tecnologías modernas como PCIe 4.0 o AV1 decoding.

En resumen:

Aspecto
i5-2400 (2011)
i5-14600K (2023)
Núcleos/Hilos
4/4
14/20
Frecuencia base/turbo
3.1/3.4 GHz
3.5/5.3 GHz
Memoria soportada
DDR3
DDR5
TDP
95W
125W (base)
PassMark Score
~3,500
~35,000

El tema es así: Cuando alguien compra «un i5» está suponiendo que compra una PC potente y que sirve para todo, que si bien no es tope de gama (ya que para eso están los i7) va a poder correr todo, quizás no todo a full pero si a todo. Ese es el concepto general de lo que «es un i5» – y que podemos extrapolar a un Ryzen 5 también – pero a veces se nos olvida que es un concepto al que le falta algo: la generación. Y cuando hablamos de generaciones de procesadores entramos en un terreno donde solamente los entusiastas entienden.

El problema, quizás, sea que Intel y su nomenclatura de gamas es bastante un quilombo.

Así que, ¿fpara qué sirve esta PC con un i5 del 2011? Esta PC es adecuada para navegación web, ofimática o streaming básico, pero fallará en edición de video, gaming moderno o multitarea pesada. Como señala un usuario en foros, un i5-2400 actualizado con SSD puede correr Windows 11, pero no es «gamer» como algunos insinúan.

De hecho, todo esta conversación se dió porque a JMF le cayó un cliente que quería «ponerle una placa de vídeo a este i5 que compré en MercadoLibre para que me corra el próximo Battlefield 6».

Las reacciones en X: Un debate dividido

Como suele pasar en Twitter (me niego a llamarlo X) todos estos temas terminan yéndose a distintos lugares, generan opiniones polarizadas y también siempre está el que «sabe» más para tirarnos un palo. Pero vamos a analizar un poco las respuestas:

  • Hay confusión con la nomenclatura de Intel: Muchos coinciden con @BurgerFcts cuando dijo : «Como la complicó al pedo Intel… Antes era 386, 486, Pentium… hoy hay que hacer un curso».
  • Critican que Intel mantenga ( o mantenía) el término «i5» sin resaltar generaciones, a diferencia de Apple con M1-M4. Otros defienden: «Es un i5 viejo, pero es un i5».
  • ¿Estafa o buena oferta?: Para @OldHag20 es ideal para abuelos: «Se la compré a mi abuelo… entra a Infobae y Hotmail». Luego @RD260681 agregó: «Rinde para Autocad básico, Netflix… Para qué más?». Sin embargo, @elGendo87 la llamó «deshonesta» a la publicación: «No es estafa, pero moralmente una mierda».
  • Varios mencionan que los vendedores cambian listings para inflar «ventas» (aunque MercadoLibre lo prohibió en 2025).

El tema del estándar de memoria RAM que se «robó» el debate

Cómo les decía, en X todos están para criticar y hacerse los capos. Así que hubo un punto en donde muchos me «pegaron» y fue en decir que el estándar actual en memorias RAM es DDR5.

  • @Kirbygengar dijo: «Ni en pedo… DDR4 sigue siendo el estándar».
  • @Mateo_TLM coincidió con Kirbygengar: «DDR4 es el estándar todavía».

Y varios aprovecharon en tirar más leña al fuego, entonces aproveché para tirar un poco más y preguntarle (como para picarla un poquito) a Grok. Cuya respuesta fue: «DDR5 es el más reciente desde 2022, pero DDR4 es común en sistemas existentes».

Se armó terrible discusión. Incluso entre usuarios random, sin mencionarme a mí. Y creo qu fue algo divertido. El tema es que hay mucha gente que se confunde con el concepto de estándar y de estándar de la industria. Ya sabemos que la adopción de DDR5 ha sido lenta y que hoy el parque informatico cuenta con más PC’s con DDR4 que con DDR5, pero la realidad indica que las pocas fábricas que hacen memorias van a dejar de hacer memorias DDR4 hacia fines de 2025 o principios de 2026 y ya hace mucho tiempo no se avanza en velocidades, timming y nada que tenga que ver con DDR4. Por lo que es difícil discutir el hecho de que el estándar actual de memorias RAM es DDR5.

De todas maneras, creo que ese tema va a dar para otro artículo porque es algo que me parece muy interesante.

En definitiva: PC ideal para ofimática a un precio lógico

Para terminar con el tema. Creo que quien compra esta PC se lleva una PC que va bien para usos básicos. Va a funcionar bien Windows 10 con esta PC, y Windows 11 haciendo algunas cosas para saltar el chequeo de TPM. Esta PC no es una «estafa» técnica ya que el precio es bajo y las specs están listadas, pero a la vez creo que aprovecha la ignorancia del consumidor promedio.

De todas maneras si buscas algo para tareas simples (Word, web, email), es una opción económica y ecológica (ya que reutiliza hardware viejo). Ahora… si no estás tan pero tan corto de plata, buscá alguna PC armada con un Ryzen 5 3200G con DDR4 y slot M.2 que va a funcionar mil veces mejor.

Dejá una respuesta

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí