La tecnología ha cambiado todas las industrias y el mundo del entretenimiento no es una excepción. Hoy el ocio digital se caracteriza por su diversidad y personalización, ofreciendo opciones para todo el mundo. Desde las plataformas de streaming hasta la casa de apuestas, las alternativas de entretenimiento son infinitas en la era digital.

El contenido en streaming

Uno de los grandes protagonistas de la revolución digital del entretenimiento es el streaming. Las plataformas de contenidos como Netflix o Flow ganan cada vez más usuarios, con contenido original e incluso eventos en vivo.

Netflix siempre va a ser sinónimo de streaming.

Pero sin duda uno de los mayores éxitos del streaming son los programas que imitan a la radio, que no paran de sumar éxitos. Empresas como Olga y Luzu convocan a miles de usuarios, que encuentran en estos programas un acompañamiento durante el día. Hoy existen muchísimos programas y también streamers en Twitch para distintos públicos, ampliando la oferta de entretenimiento online.

Los casinos y apuestas online

Otra de las industrias que ha cambiado mucho con la tecnología es el sector de los casinos y apuestas deportivas. La digitalización ha acercado estas actividades de azar a todo el mundo, que pueden jugar desde cualquier dispositivo conectado a Internet. Con juegos atractivos, algoritmos inteligentes, transmisiones en directo y una gran experiencia UX, estas plataformas destacan como una gran opción de entretenimiento digital.

En Latinoamérica, el sector de las apuestas deportivas es el que más crecimiento ha tenido, sobre todo en los deportes más populares como el fútbol. Pero en estas plataformas puedes apostar en cualquier disciplina: desde Apuestas en voleibol 1xBet hasta eSports. Esto ha impulsado mucho el mercado y atrae a nuevos aficionados del deporte.

Videojuegos: jugar y mirar

En los videojuegos la digitalización siempre ha sido clave, pero en los últimos años los streamers y los juegos multijugador ganaron cada vez más terreno. La figura del streamer, que transmite sus partidas en vivo a través de plataformas como Twitch o YouTube, es una opción de entretenimiento muy elegida por los gamers. Estos streamers generan comunidad, hacen reviews de nuevos juegos y comparten sus estrategias.

Nintendo, siempre Nintendo…

Otra de las grandes revoluciones del sector de videojuegos es la Realidad Virtual (VR), que transforma por completo la experiencia de juego. Con la RV se crean experiencias inmersivas y sensoriales cada vez más sofisticadas, borrando las fronteras entre el mundo físico y el digital.

Ebooks y la nueva forma de leer

La digitalización está reemplazando al papel. Desde la firma digital hasta los documentos en Drive, el papel no ha desaparecido pero es cada vez menos utilizado. Y aunque muchos lectores prefieren los libros de papel, los ebooks están ganando cada vez más adeptos.

Leer en cualquier lugar, con un lector de ebooks o incluso desde el celular, es uno de los grandes atractivos de los libros digitales. Kindle, Google Books o Scribd son las plataformas de lectura más populares, que te permiten acceder a más títulos por un precio menor a los libros tradicionales.

Además, los libros digitales han abierto nuevas posibilidades a autores independientes, que pueden publicar sin pasar por los circuitos editoriales tradicionales, alcanzando lectores en todo el mundo. Publicar un libro nunca ha sido tan fácil y también lo es acceder a autores underground.

Gracias a la tecnología se han multiplicado las opciones de ocio, pero también ha mejorado el entretenimiento para hacerlo más personalizado y flexible. Hoy cada usuario puede construir su universo de entretenimiento según sus intereses, sin fronteras de idioma, espacio o formato. El desafío en el mundo de ocio digital está en el equilibrio: hay que saber elegir los contenidos que nos aportan y cuándo desconectar para disfrutar de la vida real.